AGUA PARA VIVIR



Los seres vivos necesitamos de agua para vivir, de lo contrario nos veremos extinguidos de la faz de la tierra.

Durante los últimos 5 años, hemos visto como escacea literalmente toda el agua dulce del mundo, pero no vemos cuales son los factores determinantes de ésta problemática.

Aquí tenemos un listado de las principales causas:

1. La exploración y explotacion de petróleo en muchas partes del mundo; con estas prácticas lo que se atenta es con los nacederos de este preciado líquido, pues cuando se hace exploración se rompen los acuiferos del subsuelo bloqueando que brote el agua. Posteriormente sique la explotación petrolera, esta práctica lo que hace es sacar el crudo que se encuentra bajo el agua, es decir el crudo es el colchon del agua y siempre donde hay petroleo hay agua; posteriormente a esto inyectan un quimico especial para despegar crudo de las paredes de los pozos, contaminando el agua que hay. Pero una nueva práctica es peor todavia y la mas novedosa de todas, es la de incendiar el pozo para que salga el crudo mas liviano y mas rapido lo que seca el pozo y quema el nacedero de agua y lo contamina.


 2.-La mala gestión actual y la contaminación, son el resultado de una conducta humana irreflexiva y demasiado optimista en lo referente al manejo de desperdicios, es decir, a la emisión de gases residuales a la atmósfera, de productos químicos y desperdicios sólidos a la tierra, y de aguas residuales a los ríos, lagos y mares.

3.-La escasez de agua se debe a múltiples factores: la reducción del agua de lluvia en relación a la que se evapora, las grandes fluctuaciones interanuales en el agua de lluvia, la degradación de la permeabilidad de la tierra a causa de la mala gestión de la misma. Esto último da como resultado cosechas arruinadas, hambre y desertización.
El aumento de las necesidades de la población frente a una disponibilidad limitada de la cantidad de agua tendrá como resultado la búsqueda desesperada de este elemento por parte de los menos favorecido.
  

4.-Se necesitan proyectos a gran escala para transportar el agua de los sitios donde abunda a los lugares donde escasea. Pero, además, deben encontrarse fórmulas eficaces y rentables para explotar nuevas fuentes hídricas, p.ej., la desalinización del agua marina y la purificación del agua contaminada. Una buena gestión del agua comienza con la mejora del uso de la tierra y de las cuencas. Un aspecto importante es recoger el agua que se pierde, especialmente la de las lluvias torrenciales que producen erosión, corrimientos de tierra y efectos similares. La creación de una cobertura vegetal adecuada, sistemas de irrigación y pequeños estanques interconectados posibilita el almacenamiento de agua en previsión de estaciones secas y previene la erosión. Otro aspecto es es la racionalización del tratamiento del agua, reciclando cuando sea posible y siempre intentando evitar el desaprovechamiento.

5. Por el mal uso osea dejar la llave abierta ,usar en horas pico.

6. La contaminacion que causamos al votar basura, desechos quimicos y muchas cosas mas.

7. Por le smok ya q todo el humo se acumula y destruye la capa de ozono y eso hace el sol pueda secar mas rapido los rios,tambien provoca q el agua de la lluvia se contamine.

8. El uso de insectixidas para las plantciones hace q los rios se contaminen y se envenen.

Por: Carlos Alberto Mosquera Perdomo



Ingresa Tu E-Mail y Suscribete, es GRATIS !!!:


Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más información, suscribete gratis, visita nuestra pagina de facebook o añade nuestro feed Rss.
Seguir a @veavision

Compartir en Whatsapp

Pydelo.com

comentario

Ahora puedes pedir tus citas médicas y con especialistas con tarifas Preferenciales, haz click aquí...

comentario